Nacionales

Las filas de Lína I del Metro fluyen con más rapidez

 Las filas de la Línea I del Metro llegaron, pero esta vez fluían con más rapidez y la gente duraba menos tiempos de espera. Ahora los reclamos iban en otra dirección, en que se privilegiara a los envegecientes en la fila, aunque no todos veían con simpatía esa idea.

Imagen promocional

Algunos consultados por EL DÍA entendían que con la inclusión de más vagones y locomotoras de mayor capacidad, las filas desaparecerían en las horas pico, lo cual no ha ocurrido pues de lo que se trata es de una ampliación de la capacidad en un 35 por ciento.

Eso implica que las filas continuarán, pero la duración de la espera será 35% menos, pues la demanda en las horas pico así lo marca, como en todos los sistemas de transporte colectivo.

Fuera de las horas pico, la Línea I había logrado un fluidez casi total, pues el déficit en ese periodo no era tan amplio como el de las horas pico.

“Llegué y me monté en el Metro desde que llegó sin mayores aglomeraciones. Mucho mejor que la semana pasada”, manifestó Miguel Ogando quien tomó el Metro en la estación “Mamá Tingó” con rumbo a la estación Máximo Gómez.

EL DÍA contactó que la afluencia de personas se mantenía tan alta como en días pasados, solo que era menor el tiempo de espera durante las horas pico y en los otros periodos prácticamente desapareció.

De acuerdo con la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) el plan de ampliación tiene como objetivo aumentar la capacidad del transporte colectivo pasando de 14 mil a unos 22 mil usuarios por hora y por sentido, en un medio utilizado por más de 380,000 personas cada día.