Nacionales

Ministerio Público en fase final de presentar pruebas contra imputados en casos Coral y Coral 5G

 El Ministerio Público se encuentra en la fase final de la presentación de las pruebas contra los acusados del entramado de corrupción vinculado al casos Coral y Coral 5G.

Imagen promocional

Una vez concluida esta etapa, corresponderá a los abogados de los imputados iniciar la refutación de los señalamientos en su contra.

El grupo es liderado por el mayor general del Ejército Adán Cáceres Silvestre, exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), e integra otros oficiales policiales y militares, acusados de defraudar al Estado con más de RD$4,500 millones, lo que afectó varias instituciones públicas.

Entre las pruebas que restan por presentar ante las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional se encuentran las documentales y materiales, trámite que implica exhibición y estipulación antes de que la defensa exponga sus alegatos.


Para que dichas pruebas sean aceptadas como leídas o estipuladas, los abogados de los imputados deben manifestarlo formalmente al tribunal.

Por esta razón, las juezas recesaron el juicio hasta el próximo día 21 a las 9:00 de la mañana, con el fin de que el órgano acusador pueda realizar el inventario y preparar la incorporación por bloques mediante lectura, estipulación y exhibición, en cumplimiento del debido proceso.

Si se aceptan las pruebas como leídas o estipuladas, el Ministerio Público solicitará la condena a imponer para cada uno de los imputados, luego los abogados de los acusados comenzarán a refutar la acusación del Ministerio Público, es decir, a presentar sus alegatos de defensa.

Hasta el momento, el órgano acusador ha incorporado 282 pruebas testimoniales, entre ellas declaraciones de peritos, así como 1,076 pruebas documentales, 29 pruebas materiales y 132 informes periciales. Actualmente, el proceso avanza en la incorporación formal de las pruebas documentales y materiales, paso previo a la fase de defensa.

Según el Ministerio Público, el entramado de corrupción era dirigido por los exjefes del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), Adán Cáceres Silvestre, y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), Juan Carlos Torres Robiou.