ClimaNacionales

Instituto Geológico de España advierte riesgo de terremotos destructivos en República Dominicana por fallas activas

El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) advirtió que República Dominicana enfrenta riesgo de terremotos destructivos debido a fallas actualmente activas que ya causaron eventos devastadores en el pasado, según reveló un estudio científico realizado por la entidad publicado en la revista Scientific Reports.

Imagen promocional

La investigación fue desarrollada por un equipo conjunto del IGME, la Universidad de Oviedo y la Universidad de Alicante, que identificó evidencia geológica directa de actividad sísmica en la región sur del país.

Los investigadores identificaron en Playa Tortuguero, Bahía de Ocoa, estructuras geológicas conocidas como «sismitas» que evidencian terremotos de magnitud superior a 7.0 ocurridos hace entre 2,000 y 1,800 años.

Los científicos confirmaron que las fallas de Beata y la fosa de Los Muertos, responsables del histórico terremoto de Azua de 1751 que destruyó poblaciones enteras, permanecen activas y representan una amenaza latente para el territorio nacional.

La región sur de La Española ha registrado históricamente al menos 12 terremotos de magnitud superior a 6.5, con una recurrencia aproximada de 200 años entre eventos de gran magnitud, según el referido informe.

Los trabajos de campo revelaron estructuras en domos y cubetas de hasta 3 metros de diámetro, con hundimientos de hasta 20 centímetros y expansión lateral del terreno, compatibles con paleo-terremotos de intensidad VIII-X en la escala ESI (Escala de Intensidad Sísmica).

La metodología científica empleada permitió establecer por primera vez una conexión directa entre terremotos históricos específicos y las fallas geológicas que los originaron, superando limitaciones previas en este tipo de investigaciones.

Javier Escuder Viruete, investigador principal del IGME, explicó que los hallazgos proporcionan evidencia científica sólida para que las autoridades dominicanas actualicen sus protocolos de prevención y mapas de riesgo sísmico nacional.