FAO proyecta que República Dominicana saldrá del mapa del hambre en 2026
República Dominicana se encuentra entre los países de América Latina y el Caribe con mayores avances en la reducción del hambre y la malnutrición. De mantenerse la tendencia actual, el país podría salir oficialmente del Mapa del Hambre en 2026, según proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Así lo explicó el economista jefe de la FAO, Máximo Torero, durante la apertura del Diálogo Regional sobre Seguridad Alimentaria e Hídrica, encabezado por el presidente Luis Abinader.
El especialista destacó que, pese al aumento de los precios de los alimentos a nivel mundial en los últimos años, el porcentaje de personas que no podían costearse una dieta saludable en República Dominicana descendió al 23 % en 2024, por debajo del promedio de América Latina y el Caribe, que se sitúa en 27 %.
“En República Dominicana la inflación alimentaria se ha comportado mejor que en la mayoría de los países de la región, incluso bajando más que la inflación general en el último periodo. Eso, sumado al incremento de los ingresos laborales reales, refleja el impacto positivo de las políticas aplicadas”, señaló Torero durante el evento realizado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Le invitamos a leer: Abinader resalta reducción del hambre y avances en empleo, educación y seguridad
Precisó que en República Dominicana la subalimentación se redujo del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025, situándose por debajo del promedio regional.