Nacionales

SeNaSa corta contratos a 10 centros privados y prioriza pago por servicios

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) suspendió los contratos de diez centros privados de atención primaria que operaban en el régimen subsidiado bajo la modalidad de pago capitado.

Imagen promocional

Esta medida busca optimizar el uso de los recursos públicos, garantizar atenciones más oportunas y fortalecer la red pública de servicios de salud.

La decisión fue notificada formalmente a los prestadores y se aplicará de forma gradual, permitiendo la continuidad de los servicios durante los 30 días posteriores a la notificación. Durante este periodo, los centros podrán acercarse a SeNaSa para evaluar su transición al esquema de pago por servicios, en lugar de quedar excluidos del sistema.

El director ejecutivo de SeNaSa, Edward Guzmán, explicó que esta acción forma parte de una estrategia integral para fortalecer el modelo de atención primaria: “Concentramos los recursos estatales en un modelo que nos permite garantizar mayor sostenibilidad, fortalecer la red pública y ofrecer mejores servicios a los afiliados del régimen subsidiado.”

En el régimen subsidiado coexisten actualmente dos modalidades de pago: el modelo capitado, que asigna una suma fija mensual por afiliado independientemente de la cantidad de atenciones, y el modelo de pago por servicios, que remunera en función de las atenciones efectivamente brindadas.

La transición hacia esta última modalidad busca reforzar la transparencia y eficiencia en el uso de los fondos públicos.

SeNaSa aclaró que esta disposición no afecta a los afiliados del régimen contributivo, cuyos contratos con prestadores privados se mantienen vigentes y en plena operación.

Finalmente, la institución reiteró su compromiso con la mejora continua del sistema de salud y con el acceso equitativo a servicios de calidad para todos los dominicanos..