Partido Camino Nuevo acata retiro de vallas, pero denuncia violación de derechos constitucionales
El presidente del Partido Camino Nuevo, Eglenin Morrison, informó que su organización política decidió acatar la disposición de la Junta Central Electoral (JCE) sobre el retiro de las vallas proselitistas, aunque consideró que el procedimiento no fue el adecuado.
“El Comité Político del Partido que sesionó de urgencia el domingo decidió acatar la decisión de retirar las vallas, aunque no estamos de acuerdo con el procedimiento”, expresó.
Morrison explicó en una entrevista en el programa radial “Esto No Tiene Nombre”, que el lunes depositaron en la JCE una comunicación solicitando una revisión de lo que calificó como un acto administrativo cuestionable.
“Es legal, pero no es lo prudente, porque debieron de escuchar a los demás magistrados respecto a esta decisión que para nosotros es una violación de derechos, de libertad, derechos constitucionales”, sostuvo.
Asimismo, el dirigente político denunció un trato desigual hacia su partido en comparación con otras organizaciones.
“Aquí esta imagen que yo le estoy enseñando a ustedes y a la audiencia es una valla que está en la México esquina Duarte. Es una valla del tamaño de un edificio que tiene el señor presidente dándole las gracias al país después que pasó el proceso electoral. Y así hay diseminado en todo el territorio nacional vallas de todos los partidos”, afirmó.
En ese sentido, recordó que el propio presidente de la República admitió que todas las organizaciones políticas están desarrollando actividades de carácter proselitista. Sin embargo, cuestionó que el mandatario negara la participación del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esas acciones. “Lamentablemente el presidente le mintió al país cuando dijo que en el fin de semana el PRM no estaba en actividades partidarias”, señaló.
Morrison acusó a la vicepresidenta Raquel Peña de encabezar un evento con empleados públicos en Neiba, lo que calificó como una violación al marco institucional. “La señora vicepresidenta de la República, con toda la estructura del poder y el Estado, estuvo en el fin de semana en Neiva, en una charla que llaman El poder de los cercanos con miles de empleados públicos”, denunció.
Agregó que dirigentes locales de Camino Nuevo reportaron presiones a empleados estatales para asistir a dicha actividad. “El reporte que tenemos en el partido de la dirigencia nuestra allá es que estaban obligando a ciudadanos empleados públicos a acompañar a la honorable vicepresidenta de la República”, expresó.
Finalmente, insistió en que la JCE debe actuar frente a estas situaciones.
“Eso es una acción que yo considero que no es correcta y que la Junta también debe de notificarles”, concluyó.